Matanza del Cerdo Ibérico: Tradición, sabor y cuándo comprar la mejor carne de bellota ibérica

¡Felices fiestas! Esperamos que hayáis tenido unas navidades llenas de descanso y buenos momentos. En Ibéricos Vázquez hemos trabajado con cariño para ofreceros lo mejor de nuestra tradición chacinera. Ahora, como cada enero, comienza una de las épocas más especiales: la matanza del cerdo de bellota ibérico. Cuando hablamos de la matanza del cerdo de bellota ibérico, muchos se preguntan: ¿en qué época se lleva a cabo?, ¿Qué hace que el cerdo de bellota ibérico sea tan especial? O, ¿cuándo comprar productos de ibéricos de bellota?  En este post te contaremos qué hace tan única esta tradición y por qué es la mejor temporada para adquirir la mejor carne y productos ibéricos de bellota.

cerdos ibericos comiendo en la dehesa

¿Qué es la montanera?

La montanera es el período crucial antes de la matanza, cuando los cerdos ibéricos en libertad se alimentan de bellotas y pastos en la dehesa, lo que les aporta ese sabor inconfundible que hace que la carne de bellota sea única. Este ciclo natural, que va de octubre a febrero, está vinculado al clima de la dehesa y a la maduración de la bellota, el alimento que engorda a los cerdos antes de su sacrificio.

¿Qué es la matanza del cerdo de bellota ibérico?

Durante el período de montanera, los cerdos ibéricos que ya han engordado el peso suficiente, serán sacrificados, siendo los meses comprendidos entre enero y febrero los de mayor volumen de sacrificios de cerdos de bellota.

Muchos se preguntan si esta es la única época en la que se matan cerdos, porqué se hace en esta época, qué tienen de especial la carne de cerdo de bellota… Nosotros vamos a despejar todas estas dudas…

La matanza del cerdo de bellota ibérico es una tradición ancestral en España, que marca el final del ciclo de vida del cerdo criado en libertad, alimentado a base de bellotas y otros pastos en las dehesas. Esta actividad es clave en la producción de productos como el jamón de bellota ibérico y embutidos de bellota ibéricos, así como las carnes del cerdo ibérico, altamente apreciadas por el sabor único y calidad superior.

¿Cuándo se hace la matanza del cerdo de bellota ibérico?

Históricamente, las matanzas del cerdo ibérico han tenido lugar en invierno ya que las bajas temperaturas de esta época favorecen el proceso de conservación de la carne y la curación de los productos, siendo necesario en una época en la que al no existía ningún sistema de refrigeración artificial. En este tiempo, la grasa del cerdo ibérico es más firme, lo que se traduce en una mejor curación y una textura más delicada en los embutidos.

La matanza siempre se ha entendido como un momento de festividad, ya que era sinónimo de abundancia, llenando las despensas de muchas casas a lo largo del año.

En la matanza tradicional estaban involucrados familias y vecinos. Era un momento de convivencia en la que todos colaboraban y compartían esfuerzo y sabiduría.

Entre las figuras más destacadas de este evento, encontramos a las siguientes:

  • El matarife: Solía ser un hombre, y era el que se encargaba de degollar al cerdo y rajarlo en canal, así como separar las partes nobles y el resto de magros.

matarife

  • Las gandingueras: mujeres que se encargaban de preparar todos lo necesario el día de la matanza (ollas de agua caliente, lebrillos, limpiar las tripas, picar y aliñar las carnes para la preparación de los embutidos…) y, el día siguiente a la matanza, se encargaban de embutir estas carnes aliñadas para hacer los chorizos y las morcillas.

gandingueras, mujeres embutiendo chacina

 

¿Qué son los cerdos de bellota ibéricos?

El cerdo de bellota ibérico es sinónimo de calidad superior. Criado en libertad y alimentado principalmente de bellotas durante los últimos meses de su vida, este cerdo ofrece una carne veteada de grasa infiltrada, que le da una textura y sabor inigualables. Es considerado uno de los mejores manjares del mundo.

Conclusión: ¿Cuándo comprar cerdo ibérico de bellota?

La mejor época para comprar carne de cerdo ibérico de bellota fresca es justo después de la matanza, comenzando en enero y finalizando en marzo, cuando los productos están listos para la venta y alcanzan su máxima calidad.

La carne de cerdo de bellota ibérico puede ser adquirida en otras épocas del año, ya que hay la posibilidad de congelarla. Todo dependerá de las existencias de las que disponemos las diferentes empresas.

Si eres un amante de la gastronomía española, no puedes dejar pasar la oportunidad de disfrutar del auténtico sabor de las carnes del cerdo ibérico de matanza y el jamón ibérico de bellota.

¿Cuándo se celebra la Feria del Jamón de Aracena en 2024?

cartel-feria-del-jamon-aracena-2024

La Feria del Jamón de Aracena es uno de los eventos más esperados del año para los amantes de la gastronomía y la cultura española.

Muchas empresas dedicadas al sector del ibérico y otras empresas dedicadas a la elaboración de productos artesanales confluyen en este evento y nosotros, en Ibéricos Vázquez, no podemos faltar.

La Feria del Jamón no solo celebra la tradición, sino que se enorgullece con el reconocimiento de ser declarada Fiestas de Interés Turístico Nacional. Este distintivo resalta la riqueza cultural y gastronómica de nuestra región, atrayendo a visitantes de todos los rincones.

Esta fiesta tendrá lugar los fines de semana del 18-20 y del 25-27 de octubre de 2024 en el Municipio de Aracena, ubicado en la provincia de Huelva.


¿Dónde se celebra La Feria del Jamón de Aracena 2024?

La Feria tendrá lugar en el Recinto Ferial de Aracena. Este espacio está acondicionado para recibir a miles de visitantes que desean disfrutar de la mejor oferta gastronómica y cultural.

Si te preguntas cuanto vale la entrada a la Feria del Jamón de Aracena 2024, la respuesta es nada, es gratis.

Actividades destacadas en la Feria del Jamón de Aracena

Además de los expositores, habrá talleres, catas y demostraciones en vivo, que permitirán a los asistentes conocer más sobre el proceso de elaboración del jamón ibérico y otros productos locales.

A continuación os mostramos el programa completo de actividades:

VIERNES 18

12:00 h Apertura del Recinto Ferial, stands y puntos de venta.

12:00 h Inauguración oficial de la XXVII Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico. Recinto Ferial

12:00 h Retransmisión en directo “Programa Especial Feria del Jamón” de Radio Sierra de Aracena, Cadena Ser.

19:00 h Cierre de stands y puntos de venta.

23:00 h Cierre del Recio Ferial.

 

SÁBADO 19

11:00 h Apertura del Recinto Ferial, stands y puntos de venta.

11:00 h Retransmisión en directo del programa “Gente de Andalucía” de Canal Sur Radio

13:00 h Exhibición de corte de jamón por el acreditado profesional D. Miguel Prieto Mora.

19:00 h Actuación musical “The Vampiros” (versiones pop-rock 80/90)

20:00 h Cierre de stands y puntos de venta.

22:00 h Degustación de productos de la matanza tradicional dl cerdo ibérico (bebida 1€ y tapas 1€). Plaza de San Pedro

24:00 h Cierre del Recinto Ferial

 

DOMINGO 20

11:00 h Apertura del Recinto Ferial, stands y puntos de venta.

12:00 h “Cata sensorial del Jamón DOP Jabugo”(actividad organizada por la DOP Jabugo). Museo del Jamón de Aracena

12:00 h Demostración de despiece tradicional del cerdo ibérico (actividad organizada por la Diputación de Huelva)

13:00 h XXVII Concurso de Contadores de Jamón.

18:00 h Cierre de stands y puntos de venta.

18:00 h Cierre del Recinto Ferial.

 

VIERNES 25

10:30 h Jornada Técnico – Ganadera (actividad organizada en colaboración con INCEDECA). Salón Pabellón Ferial (ver programa aparte)

12:00 h Apertura de stands y puntos de venta

12:00 h Showcooking (actividad organizada en colaboración con la Asociación de Empresarios de Aracena):

  • Alumnos del C.F.G.M. de cocina y del IES San Blas de Aracena.
  • Siddartha Lobera, Restaurante Jamar (Barceló Aracena).
  • Colaboran en el servicio de sala alumnos del C.F.G.M. DE Restauración del IES San Blas de Aracena.

19:00 h Cierre de stands y puntos de venta

21:00 h Gala del Jamón Ibérico. Teatro Sierra de Aracena:

  • Exaltación del jamón ibérico a cargo de José Guerrero (Yuyu).
  • Entrega de las distinciones “Jamón y Bellota de Oro”
  • Cierre de la gala con la actuación de Manuel Muñoz.

23:00 h Cierre del Recinto Ferial

 

SÁBADO 26

11:00 h Apertura del Recinto Ferial, stands y puntos de venta.

13:00 h “Cañón perfecto” (actividad organizada por Cruzcampo).

19:00 h Actuación musical “Power Pop” (versiones 80/90).

20:00 h Cierre de stands y puntos de venta.

22:00 h Degustación de productos de la matanza tradicional del cerdo ibérico (bebidas 1€ / tapas 1€). Plaza de San Pedro.

24:00 h Cierre del Recinto Ferial

 

DOMINGO 27

11:00 h Apertura del Recinto Ferial, stands y puntos de venta.

12:00 h “Cata sensorial del Jamón DOP Jabugo”(actividad organizada por la DOP Jabugo). Museo del Jamón de Aracena

12:00 h Demostración de despiece tradicional del cerdo ibérico (actividad organizada por la Diputación de Huelva)

13:00 h Exhibición de corte de jamón por el acreditado profesional D. Miguel Prieto Mora.

17:30 h Sorteo del concurso “su peso en jamón”

18:00 h Cierre de stands y puntos de venta

18:00 h Cierre del Recinto Ferial

 

Además de esta completa programación, desde Ibéricos Vázquez tenemos una actividad concertada que consta de una visita a nuestra dehesa, secadero y degustación de los productos derivados del cerdo ibérico. Una muestra de años de tradición y buen hacer que no puedes perderte 

Si deseas reservar la visita, llama al teléfono: 627 478 338

 

XXI Feria del Jamón en Aracena 2016

cartel feria jamon aracenaComo cada Otoño ya comienza la tan esperada Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena, un espacio gastronómico donde se puede degustar uno de los manjares más queridos y exquisitos, el Jamón Ibérico, además de otros productos típicos de nuestra sierra.

Esta nueva edición de la feria nos trae algunas novedades en su programa como es “el hermanamiento con otros productos gastronómicos”. Este año la Feria del Jamón de Aracena se hermanará con la Fiesta de la Anchoa de Santoña (Cantabria) en un acto oficial en la Gala del Jamón (viernes 21), que incluirá la tradicional exaltación del Jamón Ibérico a cargo del periodista Jesús María García Hueto y la entrega de las distinciones “Jamón y Bellota de Oro”, que este año Jamones y Embutidos Vázquez tiene el gran honor de recibir. El acto se cerrará con la actuación de Álvaro Díaz del programa “Se llama Copla” de Canal Sur.

Leer más

Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’

presentacion_i_festival_flamenco_1El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha presentado este viernes, en un acto celebrado en la Casa Colón, el I Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’, acompañado de la primera teniente alcalde y concejal de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior del Ayuntamiento; Elena Tobar; la delegada de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía en Huelva, Carmen Solana; el cantaor Jeromo y el guitarrista Manuel de Luz;  representantes de las peñas flamencas de la capital; y el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio Obrero, Juan José Serrano, barriada que será uno de los escenarios del evento.

Leer más

Convocados los Premios Alimentos de España

Convocados los Premios Alimentos de España

Ya han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado las bases reguladoras de los Premios Alimentos de España, que como cada año desde 1987 es convocada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el fin de “contribuir al reconocimiento del trabajo de entidades, empresarios y profesionales que se han distinguido por producir, elaborar, comercializar y ofrecer al consumidor alimentos de calidad, con métodos y tecnologías avanzadas y respetuosas con el medio ambiente”. Es una manera de premiar el esfuerzo realizado por este sector y sobretodo la calidad de nuestros alimentos.

Leer más

Ferrán Adriá y Disney lanzan “Te cuento en la cocina”

(Madrid. EUROPAPRESS | http://www.europapress.es/)


Te cuento en la cocina

Ferrán Adriá y Disney, a través de ‘elBullifoundation’, crean un libro para que los más pequeños aprendan a comer sano.

Walt Disney Company y el chef Ferran Adriá han presentado ‘Te cuento en la cocina”, un proyecto innovador que combina la creatividad de los personajes de Disney y de la cocina de Ferran Adriá con el objetivo de que, a través de la lectura, padres e hijos aprendan a cocinar juntos mientras fomentan hábitos de vida saludables. Tras lanzar la campaña ‘Disney, juntos por una vida sana’, el delegado de Walt Disney Company España ha asegurado que esta nueva iniciativa “forma parte de la inspiración de hábitos de vida saludables en las familias a través de nuestras historias y personajes fomentando una alimentación sana y promoviendo la actividad física de forma divertida“.

Leer más